Egipto… Majestuosidad, cultura e historia.

La civilización egipcia data del año 4.000 A.C, después del surgimiento de la escritura y es considerada como un icono con mucho poder  en la historia de la humanidad.

Su población supera los cien millones de habitantes, quienes habitan  en una superficie de 1.001.450 Km2, siendo un país con mucho carácter y personalidad. La Libra Egipcia (proporción estimada de 1 Eur=19, 2508 EGP) es la moneda nacional.

Ubicación 

Es un país que se encuentra al noreste del Continente Africano, limita al este con el Mar Rojo y al norte con el Mar Mediterráneo. Los nativos lo llaman  tierra negra y fértil, rodeado por extensos desiertos de arena, territorios de Sudán, Israel y Libia.  Egipto se caracteriza por su  alto nivel de civilización, que alcanzó un gran desarrollo en las ciencias, el arte, la religión y el comercio.

Cuenta con monumentos milenarios, de referencia mundial, ubicados junto al Valle del Río Nilo. Mención especial merecen las colosales pirámides, como la Guiza, que es la más antigua y actualmente considerada una de las siete maravillas del mundo, la cual se edificó bajo el mandato del Faraón Keops en el año 2.570 A.C. Su construcción duró 20 años y requirió el trabajo de unos 10 mil hombres, al igual que las tumbas del Valle de los Reyes y el Templo de Karnak.

La Capital de Egipto es el Cairo, allí encontrarás un tesoro de antigüedades, monumentos otomanos, así como el impresionante museo de Egipto

Entre los principales descubrimientos de la civilización egipcia está:

 -Calendario Egipcio: un mundo de conocimientos en relación a las matemáticas y astronomía, ellos establecieron la división de 24 horas al día, formando un calendario lunar y posteriormente uno solar que constaba de 365 días en un año. Calculaban el mes y la estación del año a través de símbolos.

-La escritura: crearon su propio concepto, los sumerios y métodos pictográficos utilizando los jeroglíficos que eran un sistema basado en dibujos y símbolos, lo que ayudó a los arqueólogos a conocer sus creencias, costumbres, historias y civilización.

-El Papiro: láminas flexibles que obtenían a través de los tallos de las plantas y las utilizaban para elaborar documentos o carteles donde escribían y dibujaban.

Otro tema resaltante de Egipto fueron sus creencias religiosas, sumado a sus conocimientos de la anatomía y la química.

Creían que las enfermedades eran enviadas por los dioses o espíritus malignos los cuales debían ser expulsados por rituales o conjuros, su religión es el Islam

Una de sus tradiciones más conocidas era Momificar, por lo que desarrollaron impresionantes habilidades para estudiar las diferentes partes del cuerpo humano. Realizaban cirugías en los cráneos y extracción de tumores, los egipcios lograron descubrir hasta 28 tipos de lesiones.

-Platos típicos en Egipto: Elaborada de carne, pescado y nueces destaca la KOBEIBA, el KIBBET, las albóndigas de carne de cordero frita y sémola de trigo, garbanzos en crema de berenjena, acompañada con pan pita y el Hummus bi tahina.

Maravillas para conocer en la tierra de los Dioses y Faraones de Egipto hay muchísimas. Ver de cerca las Pirámides de Giza es demasiado impresionante, están situadas a unos 20 kilómetros del Cairo, allí se encuentran las tumbas de los faraones Keops, Kefrén y Micerinos y se diferencian de todas las otras pirámides del país; verán al lado de estas al vigilante Esfinge,  con más de 20 metros de altura y símbolo del país, están abiertas al público desde las 8am de la mañana.

-Si te interesa algo de relax comenzaremos por este rinconcito mágico, puedes arribar a Marsa Alam, una ciudad localizada en la Riviera Oeste del Mar Rojo, en la actualidad es muy popular como destino turístico, después de la apertura del Aeropuerto Internacional Marsa Alam.

¿Qué hacer en Marsa Alam? es un pequeño pueblo, los que han experimentado su recorrido lo consideran como un paraíso, a pesar que es como una ciudad fantasma y desolada, es  la impresión que te dará cuando observas muchísimos edificios sin terminar de construir, pero el turismo se está posicionando en esta mágica zona, hay diversos resorts por toda la costa con algunos establecimientos pequeños pero super encantadores,

Las playas, el mundo marino impecable y bien conservados, considerándolo un lugar cálido y tranquilo, con aguas muy cristalinas y arrecifes de coral inmensos, lleno de peces exóticos donde se puede practicar buceo y snorkels.

En Marsa Alam también encontrarás la piscina natural 

Al Nayzak, se dice que fue formada por un meteorito, está impactante playa con manglares y lenguas de arena pertenece al Parque Nacional Wedi el Gemal, no puedes irte sin sumergirte en estas espectaculares aguas con muchas aves.

Los habitantes de esta pequeña región  son una Tribu los Abadba beduinos que originalmente eran nómadas.

Las playas  QULAAN BEACH Y ANKORAB BEACH  también dignas de visitarlas por sus extensos caminos de arena blanca, cristalinas aguas y preciosos arrecifes.  

Marsa Alam, además se caracteriza por sus resorts y los increíbles servicios que ofrecen; tendrás la posibilidad de visitar la Dolphins Bay, Turtle Bay para admirar la fauna marina del Mar rojo y al mismo tiempo hacer snorkeling y contratar servicios de buceo para ver corales, especies únicas de peces y ¡correr detrás de tortugas gigantes! 

Te puedes trasladar a Marsa Alam en Furgoneta cruzando el desierto, contratando una compañía privada con chofer propio o por avión desde el aeropuerto del Cairo (¡sólo es 1h de viaje!).

-El Valle de los Reyes: está compuesto por dos valles el Este y el Oeste, se encuentra a orillas Oeste del Nilo a 10 km. de Luxor. Es considerado uno de los sitios más bonitos de Egipto, en este valle están la  mayoría de los restos de reina, príncipes  y faraones de la época, las más recomendadas son las Tumbas de Tutankamón, Tutmosis III, Setos I, las de Ramses IV, VI, y IX  Tausert y Setnarkt, abren al público desde las 6 de la mañana.

-Al Sur de Egipto, Abu Simbel: se encuentra en Nubia, allí construyeron los dos templos excavados en rocas,  bajo el mando de Ramses II en el siglo XIII A. C., así celebrarían una gran victoria de guerra. Estos templos construidos en honor a Ramses y su esposa favorita, Nefertari, tienen muchísima historia puesto que en 1968 los trasladaron a una parte más alta por la construcción de una presa en el río Nilo, lo que los hace uno de los más conocidos en el mundo.

Para no vivir el agotador calor, te recomendamos visitarlo a primera hora de la mañana y si te alojas en uno de sus complejos no puedes dejar de disfrutar el espectáculo de luces nocturnas bajo un cielo estrellado. Para llegar a este maravilloso sitio tienes varias opciones, hacer la excursión en avión desde el Cairo, también en bus o carro.

-Karna: es uno de los lugares que es prioritario visitar, situado en Tebas, fue la capital del antiguo Egipto por más de mil años, y por más de dos mil años siguieron construyendo los mejores templos y estatuas en honor al gran Dios Amón, está también compuesto por un lago sagrado por detrás de las pirámides. Se destacan la Gran Sala Hipóstila, con sus columnas enormes cubiertas con relieves y  jeroglíficos, además de la avenida de los Esfinges que unía los templos de Kanar y Luxor.

-El Cairo: la ciudad más grande, convulsionada y poblada del continente africano y puedes descubrir una historia milenaria de excelente gastronomía, gente amable, grandes marcadores entre la tradición islámica y la moderna.

Sin duda,  no debes irte sin regatear en los inmensos  bazares de Jan el Jalil, visitar la plaza Tahrir y el Museo Egipcio, haciendo la acotación que en el 2022 se abrirá el Gran Museo arqueológico del mundo, El Museo de Egipto, a tan solo 20 minutos de las pirámides de Giza, y de ninguna manera dejes de subir a la Ciudadela de Saladino, allí encontrarás la Mezquita de Muhammad Alí y  cuenta con un gran mirador.

Otras Opciones es visitar el Templo de Kom Ombo, realizar un Crucero por el Nilo, El templo de Horus es el segundo más grande después de Karnak, Alejandría fundada por Alejandro Magno y famosa por su Faro de Alejandría, Lago Nasser y Hurghada.

Cuando hablamos de viajar, hablamos de conocer, de vivencias, historia, comidas, costumbres, religiones y, definitivamente, conocer lo más antiguo, donde todo empezó,  eso es recorrer Egipto.

Comments are closed.